Palabras logicas, ilogicamente hablando.

un relato que nos diga lo que queremos saber. Que dificil explorar el interior humano.

jueves, 17 de diciembre de 2009

EL LLANTO DE LOS PINARES

Cuando tenia algo de 6 años, mi abuelo Oscar Chauca Canepa, un maravilloso y muy instruido hombre, me enseño muchos poemas y la forma de declamarlos, jamás imaginé que en ellos me refugiaria, encontraria tranquilidad y la mejor forma de expresar mis sentimientos, aprendi a escribir poemas y en medio de todos ellos, se, que mi abuelo vive. el poema llanto de los pinares es el poema emblema para mi, me hace acordar de aquellas tardes en las que me hacia leer y practicar, en las que compartimos momentos inolvidables, ese hombre que vivio mas de 80 años, maravilloso escritor y poeta, era mi abuelo y una parte de el, vive en mi, su recuerdo y su amor, junto con sus enseñanzas jamas se borraran de mi corazon. abuelo, donde estes, recuerda que siempre te ame, te amo y te amare mientras exista y en mis cenizas, aun alli estaras, acompañandome. tu nieta.

EL LLANTO DE LOS PINARES (de Miguel Aljovin )




Se han posado las cigüeñas en el viejo campanario,

Y una banda de veloces e inquietantes golondrinas

han transpuesto las colinas!...

¡Van en busca de la Cruz de otro Calvario

Y de un Cristo a quien quitarle las espinas...!

Pero Cristo ya no vuelve...

¡Golondrinas primorosas¡

Ya no vuelve, porque Ha visto

que el rosal que Él injertó ya no da rosas...



Silenciosa está la cumbre milenaria...

Los peñascos son gigantes redivivos

que parece que nos miran pensativos

y que rezan por nosotros su plegaria

¡Cómo lloran los peñascos y las cumbres solitarias...!

¡Viejos pinos olorosos

que lloráis en la colina

derramando lagrimones de resina!

¡Viejos pinos generosos,

tan inmóviles, tan altos y armoniosos!

¡Viejos pinos centenarios

venerables como monjes solitarios!

¿Ha cruzado El Redentor la serranía?...

En las piedras de la senda abandonada

Una Huella Ensangrentada

Sigue el rastro que Ha dejado Una Sangría...

¿Quién sangró por esas breñas….? ¡Jesucristo...!

Los pinares que Le han visto

Triste, Herido y Olvidado,

conmovidos desde entonces han llorado...

Los pinares desde entonces, dolorosos

para siempre quejumbrosos

Por la Sangre Purpurina

Derramada en La Colina,

Lloran, lloran con amargos lagrimones de resina...

Corre el río, melancólico y eterno

con la sangre de las nieves del invierno...

Corre el río misterioso

como un llanto silencioso...

Corre el río, la tristeza de la vida murmurando

¡Y es que el río va llorando¡

¿Por qué lloras, viejo río, tan sonoro?

-¿Por qué lloro..?

"Porque el trigo que sembró El Crucificado

se ha secado..."



La cascada rumorosa de la vida

se ha quedado silenciosa...

Y en la cumbre, en otros tiempos florecida y olorosa

¡Ni una rosa!



Se han marchado  las cigüeñas del arcaico campanario

Vuelven tristes las veloces e inquietantes golondrinas

¡Han traspuesto las colinas!

Y no hallaron otra Cruz ni otro Calvario

Ni otro Cristo a quien quitarle las espinas...!



¡Viejos pinos olorosos…!

¡Viejos pinos centenarios!

¡Viejos pinos generosos

venerables como monjes solitarios!

¡Proseguid eternamente en la colina

derramando lagrimones de resina……

por los siglos de los siglos vuestro llanto!



¡Se ha podrido tanto, tanto,

el rosal de nuestra vida,

que no crece...!



Y en el alma, en otros tiempos florecida

y olorosa,

¡Por los siglos de los siglos no florece, no florece,

ni una rosa...!

1 comentario: